FLASHBACK RADIO - SOLO CLASICOS!!!
2da Fiesta Flashback

Flashback Solo Clasicos
FLASHBACK RADIO! SOLO CLASICOS!!!
jueves, 12 de agosto de 2010
EMF - Unbelievable
EMF - Unbelievable
Es la década 90's, plena década en que nació el brit-pop tal como lo conocemos. Ahí se hizo conocida una canción energizante de una banda británica, que en su puesta en escena incluía la performance de su tecladista tocando su instrumento casi hasta llegar al suelo. Es la banda EMF con su hit Unbelievable.
La banda EMF se formó en Cinderford, Gloucerstershire (Inglaterra), en 1989. La sigla del nombre significa oficialmente "Epsom Mad Funkers", aunque también le han dado significados tales como "Every Mother's Favourite", "Eat More Fruit" o "Ecstasy Mother Fuckers" (que terminó siendo el nombre de una canción del lado B de Unbelievable). La formación consta de James Atkin (voz/guitarra), Ian Dench (guitarra/teclados), Zac Foley (bajo), Derry Brownson (teclados/samples) y Mark Decloedt (batería). El estilo musical combina elementos del techno con otros más rockeros (influenciados por Jesus Jones), y se caracteriza por el uso de samplers y secuencias. La discografía comienza con el exitoso debut Schubert Dip (1991), y sigue con Unexplained EP (1992), Stigma (1992) y Cha Cha Cha (1995), más el compilado The Best of EMF: Epsom Mad Funkers (2001).
La banda estuvo activa primero desde 1989 hasta 1995, luego de 2001 a 2002 y se reunieron nuevamente en 2007, siguiendo en actividad. Antes del segundo quiebre de la banda, muere su bajista Zac Foley en 2002, a la edad de 31 años. Desde su última reunión, EMF está trabajando en unas nuevas canciones después de 13 años de silencio, a pesar de que no hay planes de nuevo disco para este 2008.
Unbelievable es un single extraído del álbum Schubert Dip de EMF, y también lanzado como CD single en 1991. Entre sus elemantos a destacar está su línea de bajo muy similar a la de "Hey Bulldog" de The Beatles, y los samples de voz del comediante estadounidense Andrew Dice Clay (con gritos de "oooh!" incluidos). Alcanzó el #3 en el ranking de hits del UK, y la cadena VH1 lo rankeó #31 en su conteo de The 100 Greatest One Hit Wonders, y #98 en la lista de The Greatest Songs of the 90's.
(fuente http://onehitwondersbycarrie.blogspot.com)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario